diumenge, 27 de gener del 2008

Penelope



Penélope (en griego Πηνελοπεια) es un personaje de La Odisea, uno de los dos grandes poemas épicos atribuidos a Homero (el otro es La Ilíada). Penélope es la esposa del personaje principal, el rey de Ítaca Odiseo. Ella espera durante veinte años el retorno de su marido de la Guerra de Troya. Por esta razón se la considera un símbolo de la fidelidad conyugal hasta el día de hoy. Mientras su esposo está fuera, Penélope es pretendida por múltiples hombres. Para mantener su castidad ante la ausencia de su marido, ésta idea un gran plan. Les dice a los pretendientes que aceptará la desaparición de Odiseo, con la consecuente promesa de un nuevo enlace, cuando termine de tejer un sudario, para cuando falleciese el ex rey Laertes, en el que estaba trabajando. Para mantener el mayor tiempo posible este tejido en elaboración, procura deshacer por la noche lo que creó durante el día, y de esta forma soporta los 20 años. Justo cuando Odiseo llega a casa, Penélope termina la labor, Odiseo mata a los pretendientes y permanece con ella.

divendres, 25 de gener del 2008

Europa

Zeus estaba enamorado de Europa y decidió seducirla o violarla, siendo ambas versiones casi equivalentes en la mitología griega. Se transformó en un toro blanco (o poseyó a uno) y se mezcló con las manadas de su padre. Mientras Europa y su séquito recogían flores cerca de la playa, ella vio al toro y acarició sus costados y, viendo que era manso, terminó por subir a su lomo. Zeus aprovechó esa oportunidad y corrió al mar, nadando con ella a su espalda hasta la isla de Creta. Entonces reveló su auténtica identidad y Europa se convirtió en la primera reina de Creta. El acto amoroso tuvo lugar bajo un plátano, árbol que según la mitología debe el que sus hojas sean perennes a este acontecimiento.

Zeus le dio tres regalos: Talos, un autómata de bronce; Laelaps, un perro que nunca soltaba a su presa; y una jabalina que nunca erraba. Más tarde Zeus recreó la forma del toro blanco en las estrellas que actualmente se conocen como la constelación Tauro.

* Hay otra versión de ésta historia.

El rapto de Europa, de Tiziano

Mercè Terrats

Hermes

En la mitologia grega Hermes era el misatger dels déus. Fill de Zeus i de Maia, la més petita de playedes.Va nèixer el quart dia del mes, aquet s'ha quedat com el seu dia.
El seu neixement va ser normal però ja donava mostres de ser especial, ja que, va conseguir desfer-se de unes tires de llansols en què es cobrien els recents nascuts i escapar de Tesalia.

La llegenda diu que Apolo quan estaba distret am el fill de Magnes, Himeneo, es va desconsentrar de la seva feina de pastor, Hermes li va robar el remat d'ovelles. Desprès va lligar una branca a la cua de cada un dels animals, perquè no dexesin rastre, i se'ls va enportar atrevessatn Grècia fins a una caverna de Pilos.
A Pilos va sacrificar dos animals i els va dividir en dotze parts, una per cada deesa.
Tot seguit Hermes va amagar el ramat d'ovelles i va fugir.
Va anar a Cileno, una vegada allà, a l'entrada es va trobar una tortuga que va vuidar i vas tensar a la closca uns intestins que feia servir de cordes dels toros que havia sacrificat, i d'aquesta manera va fer la primera lira.
Hermes només es protagonista en mites de la seva infantesa, en el resta de mites Hermes intervé com a figura secundaria, normalment protegeix els herois. En la Gigantomaquia, va cobert amb el casc d'Hades que converteix invisible qui el porta, gràcies a aixó pot vencer al gegant Hipólito. En la lluita contra els déus contra els Alóads, salva a Ares. També Hermes salva a Zeus quan lluitaba contra Tifò.
La seva intervencio en moltes aventures demostra la seva habilitat.
Zeus el nomenà el seu herald i el misatger dels déus. Se l'invoca com a protector dels pastors, músics, comerciants i viatgers i així com a conductor de les ànimes dels morts a l'Hades, i rebia el nom de Psicopompo.
Se'l representa sobre una pilastrà com un jove nu- sovint am els elements fàl·lics- o calçat am unes sandalies o botes alades, un barret punxegut(el petàs"petasos") i el caduceu a la mà(una barra de or). També apareix portan un xai a les espatlles, o am el petit Díonis al braç, també sol porta una lira o siringa, un instrument que es va inventar. Arreu rebia culta.
A la mitologia romana se l'identifica amb el déu mercuri.
Hermes es casa amb Quione i te un fill que es diu Autólic

ATENEA


En la mitología griega, Atenea o Atena es la diosa de la sabiduría, la estrategia y la guerra justa. Fue asociada por los etruscos con su diosa Menrva, y posteriormente por los romanos con Minerva. Atenea es atendida por una lechuza, lleva una coraza de piel de cabra llamada égida que le dio su padre Zeus y es acompañada por la diosa de la victoria, Niké. Atenea es también considerada una mentora de héroes. Es una diosa guerrera armada, nunca una niña, y siempre virgen (parthenos); se decía de ella que había propiciado los progresos de los hombres para dejar de ser infantiles. El Partenón de Atenas, en Grecia, es su templo más famoso.
Nunca tuvo consortes ni amantes, aunque una vez
Hefesto lo intentó sin éxito. Heródoto y Platón la identificaban erróneamente con la antigua diosa de los libios (actuales bereberes) Neith, siendo quizás la deidad libia en su origen mitológico próxima a la Nuth de los antiguos egipcios. Según Platón, Atenea derivaba de A-θεο-νόα o H-θεο-νόα , que significa ‘la mente de Dios’.

AQUILES

En la mitología clásica, héroe griego legendario, hijo de Peleo y de Tetis, diosa del mar. Prototipo de guerrero joven, valiente y violento, fue el más célebre de los héroes griegos relacionados con la saga de Troya. Era invulnerable, salvo en el talón por el que su madre le sujetó mientras lo bañaba en el Estigio. Su madre lo ocultó en Esciros, prevenida de su muerte si participaba en el asedio a Troya. Ulises lo convenció para combatir en el ejército griego. Al arrebatarle Agamenón su esclava Briseida, se retiró de la contienda y el bando griego sufrió grandes bajas, incluso la de su amigo Patroclo a manos de Héctor, aQuiles vengó a patroclo matando a héctor y arrastrando su cadáver alrededor de las murallas de Troya. Apolo no perdonó este exceso e hizo que Aquiles cayese mortalmente herido por una flecha que Paris disparó y que el dios guió hasta su talón.

PIRRA



Pirra era hija de Epimeteo y esposa de Deucalión.
Cuando
Zeus decidió finalizar la Edad Dorada con el gran diluvio, Deucalión y su esposa, Pirra, fueron los únicos supervivientes. Prometeo le dijo a su hijo, Deucalión, que construyese un arca y, así, sobrevivieron.
Cuando el diluvio hubo terminado y la pareja volvió a tierra firme, Deucalión consultó un
oráculo de Temis sobre cómo repoblar la tierra. Se le dijo que arrojase los huesos de su madre por encima de su hombro. Deucalión y Pirra entendieron que "su madre" era Gea, la madre de todas los seres vivientes, y que los "huesos" eran las rocas. Así que tiraron piedras por encima de sus hombros y éstas se convirtieron en personas: las de Pirra en mujeres y las de Deucalión en hombres.
Deucalión y Pirra tuvieron al menos un hijo,
Helén, y posiblemente otro, Anfictión (que en otras tradiciones es autóctono).
Licaón, fue el primero en civilizar Arcadia y a establecer el culto de Zeus, pero hizo poner muy bravo al dios supremo al sacrificar a un muchacho en su nombre, sin más contemplación, Zeus lo convirtió en lobo y destruyó su casa con un poderoso rayo.
Licaón tuvo 22 hijos (algunos dicen 50), que eran realmente malvados, cometían todo tipo de crímenes y aterrorizaban a la población. Un día Zeus haciéndose pasar por un pobre viajero, se presentó ante ellos. Tuvieron el descaro de ofrecerle una sopa hecha con los intestinos de su propio hermano, Níctimo, a quien habían asesinado. Zeus montado en cólera, tumbó la mesa, revivió a Níctimo y a sus hermanos los convirtió en lobos.
A su regreso al Olimpo, Zeus siguió molesto con los mortales y decidió matarlos a todos mediante un gran diluvio. Prometeo, quien se enteró del asunto, advirtió a su hijo Deucalión sobre esto y le aconsejó que hiciera un arca para él y su esposa Pirra, hija de Epimeteo y Pandora.

Demèter

En la mitologia grega, Demèter o Demetra (en grec Δημήτηρ o Δήμητρα, «deessa mare» o potser «mare distribuïdora») és la deessa de l'agricultura , substància pura de la terra verda i jove, vivificadora del cicle de la vida i la mort, i protectora del matrimoni i la llei sagrada.

Se la venera com la portadora de les estacions en un himne homèric, un subtil signe que demostra que era adorada molt abans de l'arribada dels Olímpics. Juntament amb la seva filla Perèfone , era també la figura central dels misteris i il·lusions que van precedir al panteó olímpic. És fàcil confondre a Demèter amb Gea, amb rea o amb Cibeles, amb sobrenomAtenea. Els epítets de la deessa revelen l'amplitud de les seves funcions en la vida grega.



Demèter i Core («la donzella», un altre nom per Persèfone) solien ser invocades com to theo (les dues deesses), i així apareixen en les inscripcions en grec Lineal B de la Pyolos micènica de temps pre-hel·lènics. És bastant probable que existís una relació amb els cultes a deesses de laCreta minoica. En la mitologia romana , s'associava a Demèter amb Ceres. Quan se li va donar a Demèter una genealogia, es va dir que era filla de Cronos i Rea, i per tant germana gran de Zeus . A les seves sacerdotesses se'ls donava el títol de Melises

Tiresias

En la mitologia grega, Tiresias (en grec Τειρεσίας), va anar un endevino cec de la ciutat de Tebas i juntament amb Calchas, és un dels dos adivinos més cèlebres de la mitologia grega. Fill d'Everes ?que al seu torn era fill de l’esparto Udeo? i de la ninfa Cariclo, Tiresias va tenir al seu torn dues filles: Mantell i Dafne. Tiresias és un endevino que apareix en tots els episodis mitològics relacionats amb Tebas, des de l’època de Cadmo fins a l’expedició dels Epígons: va ser ell qui va aconsellar que es lliurés el tron de la ciutat al vencedor de l'Esfinge i, més tard, les seves revelacions conduiran a Edipo a descobrir el misteri que envoltava el seu naixement i els seus involuntaris crims. Tiresias també apareix en l’odissea (Cant XI): Ulisses anirà a consultar-ho a l'Hades per a esbrinar les circumstàncies en què es desenvoluparà el seu retorn a Ítaca. Tiresias era cec des de jove. Segons les versions, la seva ceguesa va ser causada per la deessa Atenea ?que ho va castigar per haver-la sorprès mentre es banyava? o per la deessa Hera ?després d’intervenir en una disputa sobre el plaer que tenia amb Zeus?, encara que en ambdós casos com compensació li va ser concedit el do de veure el futur. En l’ultima versió, Tiresias va sorprendre a dues serps apariant-se i les hauria separat, convertint-ho Hera en dona. Set anys més tard, va tornar a veure a les serps en circumstàncies similars i llavors Hera ho va fer recobrar el seu sexe. Aquesta experiència única va fer que Zeus i Hera recorreguessin a ell com àrbitre en una discussió sobre qui experimentava més plaer sexual. Quan Tiresias va afirmar que l’home experimenta una desena part del plaer que la dona, Hera, indignada ho va castigar deixant-ho cec. Zeus, no obstant això, li va atorgar el do de la profecia i una llarga vida. El significat essencial de la figura de Tiresias resideix en el seu paper de mediador: gràcies als seus dots profètiques, mitjana entre els déus i els homes; per la seva condició andrògina, ho fa entre homes i dones; i per l'excepcional durada de la seva vida, entre els vius i els morts. El personatge reapareix en la literatura europea en el seu doble caràcter de profeta i d’androgin des de l'Edipo rei de Sófocles (425 a d C) fins als nostres dies

Soufian Lalouh

PENÉLOPE

Penélope, en la mitología griega, hija de Icario, rey de Esparta, mujer de Odiseo, rey de Ítaca, y madre de Telémaco. Aunque su marido estuvo ausente durante más de veinte años como consecuencia de la guerra de Troya, Penélope nunca dudó de que él regresaría, y mantuvo fidelidad. La cortejaban muchos pretendientes, que llevaban una vida espléndida y cometían excesos en el palacio de Odiseo. Como no estaba dispuesta a elegir un nuevo marido, Penélope contuvo sus intenciones con el pretexto de que debía acabar una mortaja que estaba tejiendo para Laertes, su suegro. Cada noche deshacía la labor que había completado durante el día y, por este medio, evitaba tener que elegir un marido. Finalmente, al traicionarla una criada, Penélope no tuvo más remedio que completar su trabajo. Los pretendientes se preparaban para forzarla a tomar una decisión cuando volvió Odiseo disfrazado, los mató y reveló su identidad a su fiel mujer.

dijous, 24 de gener del 2008

Ares

En la mitologia grega Ares (Αρης) és eldéu de la guerra. Fill de Zeus i de Hera. Els romans el van identificar amb Mart.

El seu origen no és hel·lè sinó que prové de la salvatge regió de Tràcia. Els grecs ja tenien altres déus guerrers, com Atena, però Ares és diferent.

Ares és temperamental, brutal i sanguinari. Per això els grecs, que veneraven l'equilibri i la intel·ligencia, mai no li van donar massa importància. En tots els combats que lliura amb Atena, o fins i tot amb mortals com Heracles o Diomedes, sempre en surt derrotat. Això mostra com els grecs preferien una combinació de força e intel·ligència a la força bruta d'Ares.

En els assumptes amorosos, en canvi, va tenir un enorme èxit. Es va aparellar amb deesses (p.ex. Afrodita),nimfes (Harmonia) i mortals (p.ex. Aglauros) i va tenir nombrosos fills. Els més famosos són Erós,Dimós,Ànteros i les Amazones.

Sol ser representat dalt d'un carro de guerra. Té l'elm d'or, porta escut, està cobert d'una armadura de bronze i el seu braç és poderós e incansable. Sol anar acompanyat de Dimos(el terror),Fobos (el pànic) i Èrides (la discòrdia).

Persèfone.

Persèfone és una deesa grega, filla de Zeus i Demèter.

El seu mite diu que, quan Persèfone era jove, s'anomenava Core que significa “donzella” i Hades, déu del món subterrani, estava enamorat d'ella i un dia que Core va sortir a recollir flors, Hades la va raptar per convertir-la en la seva esposa. Quan Demèter es va adonar que la seva filla havia desaparegut, es va posar a buscar-la arreu del món durant nou dies i nou nits, però no la va trobar. Al final va demanar ajuda a Zeus, que li va explicar el que havia passat i que Core ja no era una donzella sinó l'esposa d'Hades i s'anomenava Persèfone. Això va fer enrabiar a Demèter i com que era la deessa de la fertilitat de la terra va prohibir que les plantes creixessin i aviat tot el món va ser un desert. Al final, Zeus va ordenar a Hades que retornés a Persèfone a la seva mare, però això ja no era possible perquè, mentre Persèfone havia estat als Inferns, havia menjat sis grans d'una magrana i tot aquell que provava l'aliment dels morts ja no podia abandonar aquell món. Però com que Persèfone només havia menjat sis grans, es va acordar que podria passar 6 mesos de l'any al món dels vius i l'altra meitat de l'any al món dels morts (algunes versions diuen 3 i 9 mesos, respectivament).

Per aquest motiu es diu que Persèfone va marcar les estacions i que, a més, la deesa tenia el poder de fer passar els vius al regne dels morts només tallant-se un cabell (el fil del destí).

dissabte, 19 de gener del 2008

Eco y Narciso

Eco era una joven ninfa de los bosques, parlanchina y alegre. Con su charla incesante entretenía a Hera, esposa de Zeus, y estos eran los momentos que el padre de los dioses griegos aprovechaba para mantener sus relaciones extraconyugales. Hera, furiosa cuando supo esto, condenó a Eco a no poder hablar sino solamente repetir el final de las frases que escuchara, y ella, avergonzada, abandonó los bosques que solía frecuentar, recluyéndose en una cueva cercana a un riachuelo.

Por su parte, Narciso era un muchacho precioso, hijo de la ninfa Liríope. Cuando él nació, el adivino Tiresias predijo que si se veía su imagen en un espejo sería su perdición, y así su madre evitó siempre espejos y demás objetos en los que pudiera verse reflejado. Narciso creció así hermosísimo sin ser consciente de ello, y haciendo caso omiso a las muchachas que ansiaban que se fijara en ellas.
Tal vez porque de alguna manera Narciso se estaba adelantando a su destino, siempre parecía estar ensimismado en sus propios pensamientos, como ajeno a cuanto le rodeaba. Daba largos paseos sumido en sus cavilaciones, y uno de esos paseos le llevó a las inmediaciones de la cueva donde Eco moraba. Nuestra ninfa le miró embelesada y quedó prendada de él, pero no reunió el valor suficiente para acercarse.

Narciso encontró agradable la ruta que había seguido ese día y la repitió muchos más. Eco le esperaba y le seguía en su paseo, siempre a distancia, temerosa de ser vista, hasta que un día, un ruido que hizo al pisar una ramita puso a Narciso sobre aviso de su presencia, descubriéndola cuando en vez de seguir andando tras doblar un recodo en el camino quedó esperándola. Eco palideció al ser descubierta, y luego enrojeció cuando Narciso se dirigió a ella.
- ¿Qué haces aquí? ¿Por qué me sigues?
- Aquí... me sigues... -fue lo único que Eco pudo decir, maldita como estaba, habiendo perdido su voz.
Narciso siguió hablando y Eco nunca podía decir lo que deseaba. Finalmente, como la ninfa que era acudió a la ayuda de los animales, que de alguna manera le hicieron entender a Narciso el amor que Eco le profesaba. Ella le miró expectante, ansiosa... pero su risa helada la desgarró. Y así, mientras Narciso se reía de ella, de sus pretensiones, del amor que albergaba en su interior, Eco moría. Y se retiró a su cueva, donde permaneció quieta, sin moverse, repitiendo en voz queda, un susurro apenas, las últimas palabras que le había oído... "qué estúpida... qué estúpida... qué... estu... pida...". Y dicen que allí se consumió de pena, tan quieta que llegó a convertirse en parte de la propia piedra de la cueva...

Pero el mal que haces a otros no suele salir gratis... y así, Nemesis, diosa griega que había presenciado toda la desesperación de Eco, entró en la vida de Narciso otro día que había vuelto a salir a pasear y le encantó hasta casi hacerle desfallecer de sed. Narciso recordó entonces el riachuelo donde una vez había encontrado a Eco, y sediento se encaminó hacia él. Así, a punto de beber, vio su imagen reflejada en el río. Y como había predicho Tiresias, esta imagen le perturbó enormemente. Quedó absolutamente cegado por su propia belleza, en el reflejo. Y hay quien cuenta que ahí mismo murió de inanición, ocupado eternamente en su contemplación.

Otros dicen que enamorado como quedó de su imagen, quiso reunirse con ella y murió ahogado tras lanzarse a las aguas. En cualquier caso, en el lugar de su muerte surgió una nueva flor al que se le dio su nombre: el Narciso, flor que crece sobre las aguas de los ríos, reflejándose siempre en ellos.

Mercè Terrats

divendres, 18 de gener del 2008

Minotaure

En la mitologia grega, el Minotaure era un monstre que tenia el cos d'home i el cap de toro. Va nèixer de la unió de Pasífae amb el Brau de Creta.
El brau de Creta és un ésser fantàstic. Minos, rei de Creta, va demanar a Posidó, déu del mar, que li donés un brau. Poseidó va fer sortir un brau de les aigües, que es conegué com al brau de Creta. Minos tenia pensat oferir-lo en sacrifici al déu, però en veure la bèstia magnífica que era va decidir sacrificar-ne un altre.

Pasífae era l'esposa de Minos, rei de Creta. Aquest, després de consultar un oracle, va ordenar a l'inventor Dèdal que construís el famós Laberint i el monstre hi va ser tancat a dins.

Egeu, rei d'Atenes, sospitava que Androgeu, fill de Minos, planejava una rebel·lió contra ell. En una ocasió en què Androgeu havia acudit a Atenes per a participar en uns jocs, Egeu va ordenar matar-lo.
Minos va viatjar a Atenes buscant una explicació i un culpable per a la mort del seu fill i com que no va trobar ni una cosa ni l'altra, va decidir venjar-se. Minos va enviar una expedició de càstig que va assolar tota la regió i va imposar un tribut especial a Atenes. El tribut consistia en què, cada nou anys, els atenencs havien d'enviar set nois i set noies a Creta, destinats a ser menjats pel Minotaure.

La tercera vegada que es va demanar aquest tribut, Teseu, fill de Posidó, va decidir unir-se als elegits per matar al Minotaure.

Un cop a Creta, i abans de ser tancat dins del Laberint, Teseu va conèixer Ariadna, filla de Minos. Ariadna es va enamorar de Teseu i va decidir ajudar-lo donant-li un cabdell de fil. Així, després de matar el Minotaure, Teseu podria trobar el camí de sortida del Laberint només seguint el fil que havia anat desenrotllant prèviament.

Quan Teseu va trobar el minotaure, el va matar lluitant contra ell cos a cos (ja que havien estat tancats al laberint sense armes). Així, va alliberar als atenencs d'haver de pagar més cops el tribut.

Dafne


Dafne:
En la mitologia grega, Dafne era una dríade (ninfa dels arbres), filla del riu Ladon con Gea o del deu Peneo de Tesalia.
Es una ninfa de la qual Apolo està enamorat.
Un dia Apolo la va escoltar cantant i en va quedar enamorat. Dafne, al adonar-se d'aquella presència va deixar de cantar i va quedar inmovil. El deu Apolo la va seduïr amb les seves paraules, però Dafne fa marchar. Va ser perseguida per Apolo, indefensa, i sense saber a on anar va demanar ajuda al deu del riu Peneo, qui al escoltar-la, la comença a transformar en laurel. Quan Apolo va aconseguir atrapar a Dafne, ella ja estava en procès de transformació. Les seves ungles s'allargaven en fulles, la seva suau pell es va recobrir d'una cortesa, el rostre li va desepareixer i el cos se li va transformar en tronc. Dafne va quedar fixada al terra, i va quedar inmóvil. Desde aquell moment, l'arbre es va convertir en sagrat per Apolo.


Circe


En la mitología griega, Circe era una diosa y hechicera que vivió en la isla de Eea.
Sus padres fueron
Helios, el titán preolímpico del Sol, y la oceánide Perseis. Como hermanos tuvo a Eetes, el rey de la Cólquida, y Pasífae. Transformaba a sus enemigos o a los que la ofendían en animales mediante el uso de pociones mágicas y era conocida por sus conocimientos de herborística y medicina.En La Odisea de Homero, su casa es descrita como una mansión de piedra que se alzaba en mitad de un claro en un denso bosque. Alrededor de la casa rondaban leones y lobos, que en realidad no eran más que las víctimas de su magia.

Circe dedicaba su tiempo a trabajar en un gran telar.
Cuando
Odiseo llegó a la isla de Eea mandó bajar a la mitad de la tripulación, quedándose él en su barco. Circe invitó a los marineros a un banquete, envenenando la comida con una de sus pociones, transformándolos en cerdos con una vara después de que se hubieran atiborrado. Sólo Euríloco, sospechando una traición desde el principio, logró escapar avisando a Odiseo y a los otros que habían permanecido en los barcos. Odiseo partió al rescate de sus hombres pero en el camino fue interceptado por Hermes, quien le dijo que se hiciese con algunas hierbas de moly para protegerse del mismo destino. Cuando Circe no pudo convertirlo en animal Odiseo le obligó a devolver a sus hombres la forma humana.
Más tarde Circe se enamoró de Odiseo y le ayudó en su viaje de regreso a casa después de que él y su tripulación pasasen un año con ella en su isla.
Casi al final de su
Teogonía , Hesíodo cuenta que Circe tuvo tres hijos de Odiseo: Agrio (por lo demás desconocido), Latino y Telégono, quien gobernó a los tirsenos, es decir los etruscos. Poetas posteriores sólo suelen mencionar a este último como hijo de Odiseo y Circe. Cuando se hizo adulto, cuentan, Circe le envió a buscar a su padre, quien había regresado mucho tiempo atrás a su hogar, pero al llegar Telégono le mató por accidente, llevando su cuerpo de vuelta a Eea junto con su viuda Penélope y su hijo Telémaco. Circe les hizo inmortales y desposó a Telémaco, mientras Telégono se casó con Penélope.

Io


Io era una ninfa, era una filla d'Ínac i de Mèlia.
Hi han dos versions, una diu que Zeus atret per la ninfa la va convertir en vaca per enganyar la seva esposa Hera pero que ella poc confiada li va demenar que li regalés la vaca.
L'altre versió diu que Hera ,gelosa, va convertir-la en una vaca blanca.
A partir d'aquí les dos versions segueixen igual.
Hera va entregar la vaca a Argos perque la vigiles en les selves d'olivera de Nemea. Però Zeus havia enviat a Hermes que seguís les seves petjades i es va dirigir a la seva cova sota la disfressa d'au. va poder enganyara aArgos en el somni i li va robar la vaca. Però Hera volia venjança i li va enviar un tàbec, que picant constanment a Io la feia fugir per boscos i selves, fins que va arrivar a les fonts del Nil, i des d'aquí puja a Egipte, on Zeus la tona a transformar en forma humana i sen va a dormir amb ella. O nomès la toca, com suggereix el nom que es dona al seu fill, Epafo.
Però la ira de Hera encare no estava satisfeta, i va ordenar als seus secerdots i guerrers, que segrestecin el nounat. Aquests van obeir i, encare que van ser descoberts i castigats per Zeus, que els va aniquilar amb el seu llamp, no van revelar on estava amagat el bebé. Io va iniciar una nova travessia aquesta vegada a la recerca de Epafo, al que per fi va trobara Sïria, on l'alletaven
Astarté o Saosis, l'esposa del rei Malcandro de Biblos. Quan Io va tornar a Egipte amb el seu fill es va casar amb Telégono, rei del lloc. I pèr aixó Épafo va heretar el regne quan aquest va morir.


Helios



En l'antiga mitologia grega, Helios era la personificació del sol, representat de forma juvenil i atlètica.
El seu equivalent en la mitologia romana és Sol.
És fill del tità solar Hiperión i la seva germana Tea. Té dos germanes: la deessa lunar Selene i la deessa de l'aurora Eos.
Helios va ser un dels déus preolímpics, de fet segons la llegenda, quan Zeus va repartir el món, no li va oferir cap poder sobre cap element i, el déu enfurit, es va allunyar creant Rodas com a refugi. Finalment Zeus li va atorgar el control del sol.
En la seva estancia a Rodas es va unir a la nimfa Rode i va tenir set savis fills: els Helíadas
Diu un mite que cada dia, Helios conduïa el seu ardent carro d'or a través del cel proporcionant llum als déus i als mortals. Al vespre es submergia en l'oceà occidental, des d'on era conduït en una copa d'or al seu palau d'orient. Només Helios era capaç de controlar els feroços cavalls que tiraven del carro. Els noms d'aquests eren: Flegonte ('ardent'), Aetón ('esplendorós'), Pirois ('igni') i Éoo ('alba').
Helios es va casar amb Perseis, amb qui va tenir diversos fills: Eetes, Circe, Calipso i Parsifae. No obstant el seu fill més conegut és Faetón.
Un dia, el seu fill Faetón li va demanar que deixés portar el carro i, Helios, que havia jurat pel riu Estigia donar-li tot el que volgués, li va concedir. Quan va arribar el dia, a Faetón li va entrar el pànic i va perdre el control dels cavalls blancs i Zeus es va veure obligat a intervenir colpejant el carro amb un llamp per parar-lo, i Faetón es va ofegar al riu Erídano.

Helios va ser adorat en tot el Peloponès i especialment a Rodas, on se celebraven torneigs anuals en els seu honor. Li va ser dedicat el Coloso de Rodas: una de les set meravelles del món antic.

Al cap dels segles, Helios -en favor d'Apol·lo- va perdre la seva hegemonia sobre el sol.

Cassandra


Cassandra es hija de los reyes de Troya, Príamo y Hécuba. Sus hermanos són Héctor y Paris principes de Troya.



Era sacerdotista del dios Apolo, con el qual pactó, a cambio de un encuentro carnal, la concesion del don de la profesia. Pero en su encuentro, Cassandra rechazó su amor, i el dios se sintió tan traicionado que le escupió en la boca para maldecirla: ella paseeria aun su don, pero estaba destinada a que nadie la creiera nunca. Ella anunció que se llevaran lejos de Troya a su hermano Paris porque él seria el culpable de la caída de Troya, pero nunca nadie la creyó. Dicen que sus padres la encerraron en un calabozo porque afirmaban que estaba loca.



Concluida la guerra de Troya, durante el saqueo de la ciudad, Áyax, hijo de Oileo, encontró a Cassandra refugiada bajo el altar de la diosa Atenea. Se dice que Áyax violó en ese momento y en ese mismo sitio a Cassandra, aunque hay alguna que otra versión más. Pero al cometer un sacrilegio, Poseidón, empujado por la furia de Atenea, hundió el barco provocado por una tormenta en las cercanias de las rocas Giras, donde Áyax muere ahogado o clavado a las rocas por el Tridente de Poseidón.


Más tarde, Cassandra es entregada como concubina al Rey Agamenón de Micenas. Lo que él desconocia era que mientras él estaba en la guerra de Troya, su esposa Clitemnestra, empezó un nuevo romance con Egisto. Agamenón y Cassandra llegan a Micenas, Clitemnestra le pide a su marido que ande por encima de la alfombra morada, el color que simboliza los dioses. Aunque Cassandra le pide que no lo haga, el rey de Micenas lo hace, cometiendo un sacrilegio. Clitemnestra y Egisto, los matan. Segun algunas versiones Agamenón y Cassandra tuvieron gemelos.

PENÉLOPE


Penélope es un personaje de La Odisea, uno de los dos grandes poemas épicos atribuidos a Homero. Penélope es la esposa del personaje principal, el rey de Ítaca Odiseo. Ella espera durante veinte años el retorno de su marido de la Guerra de Troya. Por esta razón se la considera un símbolo de la fidelidad conyugal hasta el día de hoy. Mientras su esposo está fuera, Penélope es pretendida por múltiples hombres. Para mantener su castidad ante la ausencia de su marido, ésta idea un gran plan. Les dice a los pretendientes que aceptará la desaparición de Odiseo, con la consecuente promesa de un nuevo enlace, cuando termine de tejer un sudario, para cuando falleciese el ex rey Laertes, en el que estaba trabajando. Para mantener el mayor tiempo posible este tejido en elaboración, procura deshacer por la noche lo que creó durante el día, y de esta forma soporta los 20 años. Justo cuando Odiseo llega a casa, Penélope termina la labor, Odiseo mata a los pretendientes y permanece con ella.

OTRAS LEYENDAS SOBRE PENÉLOPE




Hay diversas leyendas que cuentan lo que ocurrió después del retorno de Odiseo a Ítaca.


1- En una de ellas, Odiseo se fue el país de los tesprotos a realizar los sacrificios que le había dicho Tiresias, donde acabó casado con la reina Calídice. Pero al morir Calídice, regresó a Ítaca, donde Penélope había dado a luz a Poliportes. Posteriormente Telégono, hijo de Circe y Odiseo, llegó a Ítaca y mató a Odiseo en una disputa pero tras reconocerlo, se lamentó de lo ocurrido y llevó al cadáver y a Penélope junto a Circe, donde Telégono se casó con Penélope.

2- Otra versión contaba que Penélope había sido seducida por el pretendiente Antínoo y por ello Odiseo la devolvió junto a su padre
Icario, e incluso después fue madre, unida a Hermes, de Pan.

3-Otra leyenda narraba que el que la sedujo fue otro pretendiente llamado Antínoo, y que por ello Odiseo la mató.
SAID

NINFAS

Ninfas, en la mitologia grega i romana, són divinitats menors o ésperitus de la naturaleza, que viuen en arboledes, fonts, boscos, praderes, rius i en el mar, sel's representa com boniques donzelles que els hi agrada la música i la dansa. Les ninfas es distingien segons la part de la naturaleza que personificaven; les ninfas eren fills dels oceans, el gran mar que fluïa al voltant de laterra, les nereides, fills del deu del mar Nereo, eren ninfas del mar Mediterrani; potameides, ninfas dels rius, les nereides, ninfas de les fonts i dels corrents d'aigua fresca, les oreades, ninfes de les muntanyes i les grutes; i les driades, ninfas dels boscos.


En Astúries (Espanya) existeixen unas ninfas dels rius i fonts anomenades Xanas.

Narcis

En la mitologia grega, Narcís (en grec Νάρκισσος )era un jove conegut per la seva gran bellesa. Sobre el seu mite perduren diverses versions, entre les quals es conta la d'Ovidio, que va anar el primer a combinar les històries d'Eco i Narcís, i relacionar-les amb l'anterior història del vident cec Tiresias. Segons aquesta última, tant donzelles com nois s’enamoraven de Narcís a causa de la seva hermosura, mes ell rebutjava les seves insinuacions. Entre les joves ferides pel seu amor estava la ninfa Eco, qui hi havia disgustat a Hera i per això aquesta li havia condemnat a repetir les últimes paraules d’allò que se li digués. Eco va ser, per tant, incapaç de parlar-li a Narcís del seu amor, però un dia, quan ell estava caminant pel bosc, va acabar apartant-se dels seus companys. Quan ell va preguntar ?Hi ha algú aquí??, Eco contenta va respondre: ?Aquí, aquí?. Incapaç de veure-la oculta entre els arbres, Narcís li va cridar: ?Veuen!?. Després de respondre: ?Veuen, veuen?, Eco va sortir d'entre els arbres amb els braços oberts. Narcís cruelment es va negar a acceptar el seu amor, pel que la ninfa, desolada, es va ocultar en una cova i allí es va consumir fins que solament va quedar la seva veu. Per a castigar a Narcís, Némesis, la deessa de la venjança, va fer que s’enamorés de la seva pròpia imatge reflectida en una font. En una contemplació absorta, incapaç d’apartar-se de la seva imatge, va acabar llançant-se a les aigües. En el lloc on el seu cos havia caigut, va créixer una bella flor, que va fer honor al nom i la memòria de Narcís.

soufian lalouh

dimecres, 16 de gener del 2008

Pan y su flauta

El día era radiante y no sólo por que el sol luciera en el cielo, otro motivo hacía que todo fuera alegría y regocijo, Hermes y Dríope esperaban la llegada inminente de su hijo. Todo estaba preparado, la música, la fiesta, los invitados ataviados con sus mejores galas, los presentes para la madre y el niño, no faltaba nada si no la llegada de su hijo que no se hizo esperar, pero la alegría pronto cambió a tristeza cuando comprobaron que el ser que había nacido no era precisamente lo que esperaban con tanto deseo, su cara estaba arrugada y su frente estaba adornada con dos cuernos, su mentón muy pronunciado tenía una especie de barba y aquí no estaba lo peor, de cintura para abajo su aspecto era el de un macho cabrío con patas peludas y provistas de pezuñas.

Su madre comenzó a llorar muy asustada al ver a aquel monstruo al que había dado a luz sintiendo un gran rechazo, entonces Hermes, envolviéndole en una piel de liebre, lo llevó al Olimpo para mostrárselo a los otros dioses. Todos se regocijaron al verlo, por alguna razón para ellos no era un monstruo, si no un ser simpático y ya que todos opinaban así, le pusieron el nombre de Pan que significa todos.

Pan creció y se convirtió en el dios de los bosques y de la brisa del amanecer y del atardecer, tenía dones proféticos, era curandero, cazador y músico, era alegre y le gustaba bailar. Vivía en los bosques en donde correteaba detrás de las ovejas y espantaba a los hombres que osaban penetrar en ellos, no así con las ninfas a las que perseguía en cuanto tenía ocasión pues su potencia sexual le hacía estar siempre dispuesto para disfrutar del amor. Le gustaban las fuentes en donde solían jugar las ninfas y en la sobra del bosque, escondido entre la maleza, las espiaba con la esperanza de atrapar a alguna y calmar su deseo. Este divertido personaje, tenía también sus momentos poco amigables, especialmente cuando alguien intentaba molestarle durante la siesta, entonces se volvía irascible y no perdonaba al causante de tamaño atrevimiento.

Pero quizás el amor más memorable fue el que sintió por Siringa. Era una náyade bellísima que gustaba de cazar y recorrer los bosques para luego retornar al río en donde vivía con sus hermanas. Nada más verla, Pan se enamoró perdidamente de ella y comenzó a perseguirla, pero ella asustada por el horrible aspecto de Pan se dirigió veloz hacia el río pidiendo ayuda a sus hermanas, estas, compadecidas, suplicaron ayuda a Gea que para consternación del dios la convirtió en un manojo de cañas.

Pan al ver lo que había sucedido, frustrado, se arrojó sobre las cañas derramando suspiros de amor, uno de los cuales entró en una caña produciendo un sonido maravilloso. Llevado por la curiosidad, Pan recogió nueve cañas de diferentes longitudes y las ató juntas formando una flauta a la que con su habilidad para la música, logró sacar unas melodías como nunca se había oído hasta entonces.

A partir de aquel día, esa flauta a la que le dio el nombre de siringa, le acompañaría siempre y con ella seguiría recorriendo los bosques en busca de las mujeres hermosas a las que amaría con pasión.


Mercè Terrats

divendres, 11 de gener del 2008

Apolo i Dafne

Dafne, el nom del qual significa "llorer"en grec, és una ninfa estimada per Apol•lo que un dia va jurar no pertànyer mai a cap home.

Un dia, Apol•lo la va sorprendre escoltant el seu cant i es va quedar enamorat de tal meravellós murmuro. Dafne al notar la seva presència deixa de cantar i queda immòbil per l’esglai, mentre busca amb ulls aterrats un amagatall al seu al voltant. El Déu Apol•lo la sedueix amb màgiques paraules d’amor, ella li suplica que es detingui però ell és sord al seu prego, llavors Dafne tira a córrer, però no té a on fugir. Indefensa, demana ajuda a la Terra i aquesta li escolta; com salvació comença a transformar-se entre els braços del Déu. La seva suau pell es recobre d’una escorça, les seves ungles delicades s’allarguen en fulles multiplicades amb màgica velocitat. Els seus cabells formen un dens ramatge, el rostre desapareix darrere de l’escorça i el cos es transforma en tronc.

Queda fixada amb les seves arrels enfonsades en la terra, rígida i immòbil.

Apol•lo abraça tristament l’arbre i entre llàgrimes declara que aquest arbre serà consagrat al seu culte.

La més famosa de les obres inspirada en aquest relat mitològic és el grup escultòric de Bernini, qui amb el seu art va captar tota l’angoixa de la ninfa fugitiva.
Soufian Lalouh